La gestión por resultados: surgimiento y estado actual del debate
Resumen
La gestión por resultados se enmarca dentro del concepto de calidad en la gestión pública. Puede definirse como la administración de los recursos públicos centrada en el cumplimiento de las acciones estratégicas definidas anticipadamente en un plan de gobierno, en un período de tiempo determinado. Los tres procesos principales de la gestión por resultados son la planificación, la presupuestación y el monitoreo y evaluación. En la actualidad estos procesos están atravesados por distintos debates: - El debate en torno a la relación plan-presupuesto. - El debate en torno a Productos vs. Resultados. - El debate en torno a Responsabilización vs. Control. - El debate en torno a Evaluación centralizada vs. Autoevaluación. - El debate en torno a quién define los indicadores de desempeño (centralización vs. Descentralización). La conclusión principal a la que hemos arribado es que no hay un modelo ni un set instrumental únicos de gestión por resultados y que esta multiplicidad no atenta contra su consistencia conceptual, sino que se explica por la necesidad de adaptación al entorno, cultura organizacional y actores de cada Estado en particular.