El municipalismo como estrategia de desarrollo: alcances y limitaciones de las políticas y diseños institucionales
Abstract
La presentación sostiene que las instancias estatales locales importan y que su relevancia sociopolítica reside en su potencial para la profundización de los procesos democráticos y la formulación de políticas de desarrollo. A partir de esta afirmación se procura poner de relieve el modo en que ciertas condiciones institucionales y determinadas políticas públicas pueden convertirse en oportunidad y/o limitación para hacer real un proyecto de desarrollo "desde abajo". Se describen algunas restricciones y requerimientos que actúan hoy como obstáculo -y desafío a la vez- para hacer real la autonomía política en el nivel local. En el proceso de construcción de nuevas estrategias de desarrollo -que potencien las posibilidades desde las sociedades locales- confluyen tanto las instituciones y políticas provinciales como las de base municipal. Provincia y Municipios -como así también la forma en que se establecen las relaciones entre ambos- condicionarán las características del municipalismo cordobés. En el desarrollo se focaliza en particular en la política de Regionalización dela Provincia, las experiencias de las Comunidades Regionales, la Mesa de Trabajo Provincia-Municipios y las Asociaciones de Intendentes como mecanismos y espacios que presentan limitaciones y posibilidades en la proyección de un modelo de desarrollo que reconozca las particularidades y asimetrías regionales y locales. Una evaluación de estas características se convierte en un imperativo en el proceso de redefinición que hoy se está desarrollando en Córdoba.