¿Cómo se definen las agendas locales? A propósito del concepto de autonomía local
Fecha
2008-11Autor
Cáceres de Beltrán, Pamela del Valle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo propone una discusión sobre el concepto de autonomía local que permita poner de relieve los factores estructurales, institucionales y estratégicos en juego a la hora de definir las "agendas" y las "formas" estatales locales. Se argumenta que el "rol del municipio" no es un imperativo funcional sino la resultante de procesos sociopolíticos siempre conflictivos. Para respaldar esta afirmación se presentan algunos factores sobre los que se asienta la "relatividad" de la autonomía local a partir de los cuales se analizan los procesos de transformación del municipalismo en la provincia de Córdoba, en la República Argentina, durante el recorte temporal 1999-2007 que corresponden con el mandato del gobernador De la Sota y su propuesta denominada el Nuevo Federalismo Cordobés. El desarrollo se centra en identificación y descripción de las concepciones y los diagnósticos dominantes en torno a la problemática municipal y las políticas adoptadas para su abordaje entre las que cobran una centralidad estratégica las propuestas de regionalización en esos años. Las políticas de reforma introducidas, se sostiene, reproducen viejos problemas y generan, a la vez, nuevos contextos, condiciones y oportunidades para introducir en la agenda municipal cuestiones tradicionalmente postergadas que refieren a obstáculos estructurales para el desarrollo de las distintas regiones de la provincia. El contenido de estos nuevos temas y las posibilidades de definirlos de manera autónoma no son idénticos en todos los municipios; dependen en gran medida de las particularidades sociopolíticas de los gobiernos locales y de la posibilidad de repolitizar la discusión y los criterios sobre los que se basen esas redefiniciones. La consideración de estos elementos permite incorporar nuevas dimensiones de análisis que amplíen las concepciones formalistas de la autonomía local. Desde esta perspectiva, se entiende, será comprender mejor los procesos y factores sobre los que asienta la posibilidad de construir un determinado proyecto político de base local.