Programa de formación para las empresas de producción social enfocados al desarrollo territorial venezolano
Resumen
El desarrollo local y su puesta en práctica requieren de cambios en la lógica de actuación de los agentes locales y de las instituciones territoriales. El reconocimiento de las potencialidades endógenas, la construcción de un entorno favorable que promueva el fomento de emprendedores locales que puedan dinamizar cada una de las regiones, es uno de los objetivos del Proyecto Político Nacional Venezolano. En este concepto nacen las empresas de producción social (EPS), cuyo principal objetivo es la producción de bienes y servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y auténtico en las que no existe discriminación social en el trabajo ni privilegios en las labores asociados a la posición jerárquica. Asimismo, se pretende la igualdad entre sus integrantes basados en la planificación participativa y protagónica de los ciudadanos. Con la intención de apoyar iniciativas de emprendedores el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, se propone desarrollar un programa de sensibilización, dirigido a la integración de emprendedores, impulsando la toma de conciencia del compromiso social empresarial, que asumen como EPS y al mismo tiempo ser agentes de transformación social, al contribuir con el mejoramiento progresivo de la calidad de vida de sus empleados, clientes y las comunidades circunvecinas. El presente trabajo, está dirigido a presentar los aspectos metodológicos y el marco conceptual que permitió el diseño del programa de formación para las empresas de producción social, así como los elementos y orientaciones que desde el Estado se emanan en la búsqueda del desarrollo territorial.