Capacitación para la integración de los beneficiarios de los Fondos de Investigación, Desarrollo e Innovación y Riesgo del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, con sus contextos locales
Resumen
El proceso de cambio promovido por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, ha requerido que las instituciones públicas a nivel nacional orienten esfuerzos para el mejoramiento significativo de su capacidad de gobierno que promueva a su vez el desarrollo socioeconómico del país. Entre los objetivos planteados desde el SNA dentro de esta iniciativa destaca el compartir con los emprendedores, información relativa a los principios básicos de gerencia participativa, planificación estratégica, formulación de proyectos, compromiso social empresarial y, al mismo tiempo, promocionar el desarrollo de un nuevo esquema organizacional. En este contexto, el Servicio Autónomo Sistema Nacional de Adiestramiento, ha diseñado una propuesta de capacitación, asistencia técnica y acompañamiento dirigida a emprendedores de todo el país, en la que el punto medular consiste en compartir y generar experiencias exitosas en el área, así como contribuir al desarrollo de un instrumental que les permita el impulso, registro, evaluación y seguimiento de cada una de las iniciativas al promover su participación e integración con su comunidad o comunidades integradas a su contexto local e impulsando la nueva relación entre el Estado y la sociedad en el marco del compromiso social empresarial. Este panel presentará la propuesta de un programa de capacitación, sensibilización y abordaje que promueve la integración de los beneficiarios financiados a través de los Fondos IDI y Riesgo (pequeñas y medianas empresas) del MPPCT con su comunidad o comunidades ubicadas en el contexto local donde opera y hace vida activa la empresa, dando énfasis en los aspectos metodológicos y operativos de guía para la relación empresa social/comunidad, así como para sondeo de clima para disposición al cambio en Empresas de Producción Social.