Estrategias innovadoras para el mejoramiento del servicio de administración de justicia
Resumen
Ha sido notorio en los últimos tiempos el esfuerzo por modernizar la Justicia, desde fuera y en los ámbitos internos. Estas actividades han dado sus resultados, y en muchos casos podemos ver gratamente logros y mejorías donde las tecnologías y componentes clásicos de la solución de gobierno electrónico están encontrando buena presencia. Desde las tecnologías de información, sobretodo las de desarrollo de software, la evolución ha orientado su potencia notoriamente hacia los servicios y los usuarios. Nos referimos a las "arquitecturas orientadas a servicios" y a sus aristas relacionadas. Así se ha hecho más sencillo y rápido mejorar las capacidades del servicio de justicia con herramientas y sistemas a tal fin. El conjunto de productos estándares que se usan en Internet son una buena opción para organizar las implementaciones de sistemas. Nos referimos principalmente al navegador, servidores web para albergar los sistemas y otros. Muchas razones avalan esta alternativa, aunque el despliegue y la proyección temporal son suficientes. En cuanto a los esfuerzos internos, en este contexto rescatamos como indelegable el diseño y control de uso de buenas políticas de los mapas de datos, mayormente a medida que vayan agregándose nuevos sistemas a la solución global. Estos factores principales enunciados, obviando mencionar las redes de todo tipo, son los que habilitan un escenario capaz de atender una alta cantidad de usuarios al mismo tiempo e instalados en cualquier amplitud geográfica. Por otro lado, siempre será fundamental el constante y algo paciente (hasta el momento al menos) aval Institucional, en este caso del Tribunal Superior, que es quien designa recursos, esfuerzos e intereses estratégicos. Este alineamiento es necesario para conseguir sistemas de gestión judicial con alcance masivo, pero más lo será al momento de sostener las implementaciones. En cualquier proyecto de alta escala surgirán contratiempos y es aquí donde los Vértices sostienen a los responsables de los objetivos hasta su cumplimiento efectivo, facilitando atravesar esas situaciones, sobre la base de confiar en la alineación con la Tecnología sin temores. Aunque resulta lógico decir que la medida de este apoyo son los resultados parciales conseguidos con el avance. Este documento contiene una breve descripción del camino recorrido hasta la obtención de una solución existente y en funcionamiento cuyas cualidades principales se orientan a cubrir la totalidad de la gestión de procesos jurisdiccionales sin importar la amplitud geográfica que configure la Institución Judicial.