El sistema de cuerpos para acceso a la función pública
Resumo
En la ponencia se hace un análisis de la importancia histórica del sistema de cuerpos de la función pública en España como elemento para la selección del personal para las administraciones públicas. Desde los comienzos en el siglo XIX hasta la situación actual, derivada de la Ley 30 de 1984 de Medidas para la Reforma de la Función Pública. Se repasa la situación de las distintas Comunidades Autónomas. A continuación se abre la reflexión sobre el Estatuto Básico del Empleado Público y su importancia para el futuro. El Estatuto Básico del Empleado Público abre una puerta para que cada administración se organice como mejor considere. Ahora están en marcha los procesos de desarrollo legislativo y hay que mirar adelante. Hay unas tareas importantes que desarrollar. Para ello hay que trazar los caminos para buscar las personas más competentes, con los conocimientos, las habilidades, las aptitudes y las actitudes necesarios para el mejor desempeño de esas tareas. La adecuada selección de estas personas y la formación a lo largo de toda la vida darán como resultado la prestación de unos servicios cada día mejores a la ciudadanía, que es nuestro objetivo.