Formación de líderes y agentes para el sector público: iniciativas nacionales e implementación local

Visualizar/ Abrir
Data
2008-11Autor
Scaglia, Gisela
Barberis, Pablo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Una mirada a los procesos de construcción política en gobiernos locales en Argentina convoca a pensar en los instrumentos con los que cuentan espacios políticos y sociales para la formación de liderazgos. La mentada desarticulación de los lazos sociales puede verse refutada si se analiza la articulación que se produce o puede producirse desde los lugares subnacionales. Sin intenciones de generalizar sobre las ciudades como articuladoras de lo político, podemos afirmar que las mismas aparecen con demandas desde la ciudadanía que implican reforzar o construir nuevas capacidades de gestión pero también de conducción. Entre éstas se encuentra la formación de liderazgos sociales y políticos que requieren de una formación especifica que poco tiene que ver con saberes técnicos, sino más bien con la comprensión de la complejidad con la que se construyen estos procesos. Implica pensar en las problemáticas que se presentan en las ciudades desde miradas políticas de construcción (no partidistas necesariamente) donde unos "otros" desde la disputa confluyan en la negociación de las mejores decisiones; se trata de prosperar en la formación de liderazgos sociales y políticos en ciudades que requieren no solo de más y mejor información sino de la posibilidad de tomar en cuenta la complejidad del entorno para analizar y tomar decisiones. El problema de muchos gobiernos subnacionales radica en las capacidades instaladas para llevar adelante procesos de auto-transformación. La formación política enlaza el fortalecimiento del conocimiento específico, sectorial, con el desarrollo de capacidades más globales orientadas a la formación integral de los diversos liderazgos en temas éticos, políticos, sociales, históricos, acompañados de las problemáticas contemporáneas e integrados en el proceso de construcción política que presentan las ciudades.