La gerencia de las organizaciones culturales públicas en Argentina: los caminos a recorrer en la búsqueda de su profesionalización definitiva
Resumo
La ponencia muestra como evolucionó la gestión y administración en el sector cultural en Argentina a partir de la recuperación de la democracia a fines de 1983. Para ello considera la gestión cultural en todos los niveles jurisdiccionales (Nación, provincias y municipios). Su objetivo es describir analíticamente el proceso de desarrollo de la gerencia -que vemos ahora como una profesión específica- a partir de sus orígenes. En ese proceso distingue tres etapas: a) la reconstrucción o recuperación sectorial; b) la capacitación profesional "in situ"; y c) la incorporación del sistema universitario. El trabajo desarrolla los principales aspectos de cada una de éstas etapas para, finalmente, exponer los que considera los principales desafíos que debe superar el sector público cultural para que su modelo de gestión profesional permita al sector cultural desplegar todo su potencial. En ese planteo se procura responder a la cuestión acerca del tipo y nivel de la formación en el debería situarse la gestión gerencial, del rol que le corresponde al sistema universitario, de su relación con la administración pública, y de la aplicación concreta de experiencias de formación realizadas por otros países de la región.