Metodologías innovadoras para la formación en liderazgo y nuevas tecnologías: el caso del Master en Gestión y Análisis de Políticas Públicas
Abstract
Vivimos en una sociedad globalizada y digitalizada, la llamada sociedad de la información. Por encima de los diversos elementos que puedan influir en la conceptuación de la sociedad de la información, uno destaca por encima de todos ellos, el uso generalizado y global de las llamadas tecnologías de la información y la comunicación, las TIC y el símbolo y la realidad más elaborada de esas TIC lo constituye la Internet. De esa influencia ha devenido la utilización de las expresiones "democracia electrónica", "gobierno electrónico" y "Administración electrónica", por utilizar las denominaciones más al uso, aunque no probablemente las más acertadas. Las personas en el servicio público cuentan. La gestión del conocimiento y la formación se constituyen en piezas clave para la supervivencia de las organizaciones. La formación ha experimentado un cambio sustancial al constituirse como una "obligación" de la organización. Los directivos son un motor del cambio, por lo que su formación debe ser especialmente cuidada. Las TIC se configuran como poderosa arma en el terreno de la formación, aun reconociendo que todavía es mucho el camino por recorrer. Se analizan los distintos instrumentos y modalidades del e-learning. Finalmente se expone el caso del Master en Análisis y Gestión de Políticas Públicas como oferta estrella de la cooperación española a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) para la formación de liderazgo para el desarrollo en Iberoamérica.
Subject
CONGRESO CLAD 13-2008; FORMACION DE ADMINISTRADORES; ADMINISTRADORES PUBLICOS; ESTUDIOS DE POSTGRADO; CAPACITACION GERENCIAL; GERENTES PUBLICOS; CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO; LIDERAZGO; FUNCIONARIO PUBLICO; INSTITUCION DE ENSEÑANZA; INSTITUCION DE CAPACITACION; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; ENSEÑANZA A DISTANCIA