La responsabilidad social como estrategia institucional para gerenciar la vinculación universidad - entorno social

Visualizar/ Abrir
Data
2008-11Autor
Martínez de Carrasquero, Cynthia Lyli
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La investigación tiene como propósito proponer lineamientos estratégicos que articulen las funciones universitarias, como lo son la docencia, investigación y extensión, con miras a fortalecer la vinculación universidad-entorno social bajo el enfoque de responsabilidad social universitaria. Se trabajó con una metodología descriptiva, analítica, de campo, con una muestra representada por el Consejo Central de Extensión de la Universidad del Zulia y sus distintas Divisiones de Extensión de las diferentes facultades. Entre las variables que se midieron en el instrumento, las mismas corresponden a la variable de Responsabilidad Social y el Balance Social, éste último abarca las relaciones de la empresa con todos sus interlocutores sociales: accionistas, trabajadores, proveedores, clientes y comunidad, así como con el medio ambiente, con el fin de reportar aquellas características del ejercicio de la responsabilidad social a lo interno de la universidad, que se denomina dimensión interna. Entre los resultados se evidencia, de acuerdo con esta dimensión, una débil participación gremial en estas actividades, de responsabilidad social universitaria, reflejando que sólo el personal administrativo y obrero destacan en este rubro con su participación (40%), de igual manera el 75% de la población encuestada manifiesta que el medio ambiente, referido a la organización interna, contribuye a las prácticas de responsabilidad social, de igual manera se caracterizó la universidad como una organización de servicio cuya característica principal tiene que ver con la de mantener relaciones muy marcadas con proveedores. Por otra parte la mayor práctica de responsabilidad social ésta referida a la transferencia de tecnología a través de asesorías a las comunidades con un 37%. Entre las conclusiones se evidencia poca cultura de Extensión Universitaria relacionada fundamentalmente, con el desequilibrado funcionamiento de las actividades académicas. Siendo así, la propuesta presenta lineamientos, en función de definir un claro interés propio de Responsabilidad Social Universitaria, entre ellos: establecer alianzas duraderas con el entorno, utilizar a los medios de comunicación como verdaderos agentes de transformación social, realizar una sistematización de las acciones de responsabilidad social que se realizan, propiciar la participación de los actores involucrados; entre otros. Todo ello con el fin, que éstos lineamientos sirvan como base para la elaboración de planes de desarrollo con una cultura extensionista por parte de la comunidad universitaria en general.