Democracia y formas de ciudadanía: estrategias desde la sociedad civil
Resumo
El objetivo es reflexionar sobre las estrategias de la sociedad civil que a través de conformación de diversas formas de ciudadanía profundice la democracia. La conformación de las diversas formas de ciudadanía está dando lugar a una concepción que apunta a una alianza entre un Estado capaz y con sensibilidad social y una sociedad civil movilizada en la región latinoamericana y particularmente en Venezuela. La aproximación metodológica se realiza considerando que estos conceptos son una construcción intersubjetiva (dinámica y cambiante) de las percepciones sociales en el ámbito político, es decir, se intenta explicar cómo se construye la ciudadanía fundamentalmente a nivel local (ámbito de acercamiento real entre política-vida cotidiana) lo que remite a las estrategias que se impulsan desde la sociedad civil organizada. Sin embargo, aún cuando ha habido avances significativos (desarrollo normativo y formas de ciudadanías) sigue existiendo un abismo entre las reformas políticas, la participación y los hechos. Se concluye que la sociedad civil organizada que ha impulsado exitosamente la participación se ha autopercibido como sujetos activos con capacidad de cambiar la realidad y que hacen los máximos esfuerzos por auto-organizarse.