Logros e insuficiencias del proceso de reforma institucional del gobierno local mexicano
Resumen
Los desafíos organizativos de los gobiernos municipales en México son homogéneos en su forma pero heterogéneos en su particularidad, lo que conlleva a la búsqueda de nuevos marcos conceptuales explicativos y estrategias metodológicas flexibles que den cuenta de esta situación organizacional. Así, la agenda de investigación es amplia y compleja, sin embargo una forma de hacerle frente es mediante el análisis de experiencias concretas de gobierno a partir de la reconstrucción de las acciones de los actores involucrados en un problema específico. La problemática municipal en México es altamente compleja no solo por la gran diversidad de los mismos, mas de 2408, sino también por su grado de desarrollo, ubicación geográfica y competencia política. Una coincidencia a la que han llegado los analistas de los gobiernos municipales es que son administrativamente ineficientes y financieramente insuficientes. Sin embargo esta problemática varía de un municipio a otro no solo en magnitud, sino en el tipo de actores involucrados y en los resultados de las acciones implantadas, por lo que una reconstrucción de las estrategias es útil por que dará cuenta de las particularidades organizativas del gobierno municipal y resolvería la problemática de gestión financiera. Este acercamiento particular a partir de variables explicativas de las reformas organizativas como es el actor y sus acciones recobra relevancia por la existencia de un entorno dinámico, cambiante, diverso y ambiguo que hace que cada estrategia adopte una particularidad que solo se reproduce en las mismas condiciones en que fue generada, pero que a la vez produce conocimiento local en el que los Estudios de gestión y políticas públicas que como disciplinas sociales tienen un gran potencial explicativo.