Argentina. Entes reguladores independientes a cargo de expertos: ¿anacronismo o deuda institucional pendiente?
Abstract
La debilidad institucional que se observa en Argentina, se profundiza si nos detenemos en una mirada más profunda de los entes reguladores y de control de los servicios públicos. A partir de los resultados de una auditoría efectuada sobre tales entes por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y a partir de la información que brinda el Presupuesto anual de gastos y recursos de los entes, es posible obtener un cuadro de situación que nos permita efectuar valoraciones sobre el funcionamiento real de tales entes, particularmente en relación al efectivo aseguramiento de los marcos regulatorios por cuya observancia debieran velar. La trascendencia política, jurídica y social de los entes aparece comprometida si se defecciona en aquel efectivo aseguramiento. La mirada hacia la debilidad institucional de los entes exige la pregunta sobre si ha existido la necesaria voluntad política tendiente a un fortalecimiento institucional. Las conclusiones a que podemos arribar a través de la valoración de los indicadores expuestos, no nos permiten, en manera alguna, ser pesimistas en cuanto a su justificación institucional. Se trata de una deuda institucional pendiente, pero de cumplimiento necesario.