Políticas públicas y la gestión de la pluralidad en la reforma del Estado
Abstract
De cara al nuevo siglo los retos que los Estados y sus instituciones enfrentan son sustantivos; en un mundo globalizado con sociedades cada vez más complejas y diversas se hace inminente la necesidad de una revisión profunda de conceptos como el del propio Estado, democracia, pluralidad y participación ciudadana, que nos permita una mejor comprensión de las condiciones actuales y de las causas del incremento de la desigualdad social y los problemas étnicos, pero sobre todo, que faciliten la construcción de nuevos mecanismos institucionales para combatir los grandes problemas sociales. Las sociedades modernas están conformadas por una diversidad de intereses, ideologías, puntos de vista, etc., además de provenir en muchos casos de orígenes diferentes, con diferente lengua y distintas costumbres pero todas conviviendo dentro de un mismo territorio pertenecientes a una misma nación. Ante esta diversidad irrebatible, en los últimos años ha quedado rebasada la idea de la universalidad de los ciudadanos planteamiento esencial del Estado moderno, pues sí bien es cierto que la igualdad en términos jurídicos es un elemento indispensable para la vida democrática; también es cierto que se requiere más que del reconocimiento de este elemento para su buen funcionamiento, en sociedades producto de condiciones históricas y culturales específicas y distintas. Se requiere del fortalecimiento de la participación ciudadana en lo local combinando elementos de diversidad dentro de estructuras de participación social ampliadas y su accionar en el diseño e implementación de las políticas públicas; pues los individuos no se comportan más como algo fijo dentro de la sociedad tradicional, sino que actúan como seres adaptables en ejercicio de su libertad, concientes de sus singularidades dentro del contexto mundial y son capaces de actuar como sociedad civil organizada en función de la manifestación de su intereses; sobre todo si se trata de la defensa de la pluralidad y diversidad.