Gestión intercultural del conocimiento para la mejora de los procesos organizacionales
Resumen
Los procesos organizacionales están directamente articulados con los conocimientos de quienes le dan vida e impulso. De ahí que en los tiempos actuales ocupe un lugar central lo referente al conocimiento y particularmente lo relativo a la gestión del conocimiento. Este concepto, desde el inicio hace alusión a la participación de los involucrados en el proceso organizacional de modo consciente y sistemático. Y esto habla de diversidad cultural, pluralidad y riqueza de miradas, enfoques y saberes. Precisamente por ello, al menos en las realidades sociopolíticas del cono sur, la dimensión intercultural resulta un componente clave para la participación: un solo paradigma no resulta un convocante activo para la participación, es necesario reconocer, contemplar e incorporar diversas miradas afianzadas en las distintas culturas y asentadas cada una en las experiencias de grupos humanos diversos desde hace siglos. La gestión del conocimiento que así lo asuma, resulta entonces una gestión intercultural e incide directamente en los procesos organizacionales, tanto si se incorpora como si se la rechaza, obviamente, en tal caso, no positivamente. A tratar este tema, esclarecer y definir los elementos centrales se dedicará esta ponencia. Para ello tomaremos como base, tanto lo conceptual como la experiencia de nuestra labor en este campo.