Sistema de acreditación municipal
Resumen
El presente trabajo describe el camino que recorrió la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), desde el año 1990, implementando políticas gubernamentales para el fortalecimiento municipal, considerando que venía de terminar un período de 18 años en el cual no se habían producido elecciones democráticas en los distintos niveles de la administración pública, lo cual produjo un estancamiento en materia de desarrollo institucional. Esto significó que un grupo mayoritario de dirigentes políticos nacionales, regionales y locales quedaran al margen de los cargos de elección popular, lo que con la recuperación de la democracia, hacía necesario invertir fuertemente en el fortalecimiento del sector municipal. Aquí se describe como se llegó, gracias a un convenio de colaboración con el Centro Nacional de la Productividad y Calidad, Chilecalidad, primero, al diseño de un sistema de acreditación municipal, con los instrumentos, guías, manuales y sistema de apoyo orientado al mejoramiento continuo de los servicios municipales y, luego, a la aplicación e implementación del modelo de excelencia de referencia especialmente orientado para este sector. Así, se presenta entonces el Modelo de referencia sobre Gestión de Calidad de los Servicios Municipales; luego se muestra el instrumento de Autoevaluación; en seguida, se explica cual es el procedimiento para la Acreditación de los servicios municipales; posteriormente se describe propuesta de institucionalidad que el Sistema de Acreditación requiere por medio de la creación de la Comisión de Acreditación con sus diferentes componentes. Finalmente, se presenta el diseño que se hizo del Sistema de Reconocimiento y Apoyo para la instalación de dichos instrumentos. Como fuentes de información, esta recopilación se basó en las cuatro guías del Sistema de Acreditación de los Servicios Municipales, a los cuales se agregó la experiencia directa de haber vivido el proceso de reflexión y diseño de dichos instrumentos.