El rol rector de los ministerios de salud en la nueva situación internacional y sus efectos en la formulación de políticas
Abstract
El presente documento, si bien reconoce que el interés sobre el papel rector que han venido desempeñando los ministerios de salud en las áreas de competencia del sector salud han estado presentes desde el nacimiento de estas instituciones, admite que éste se ha renovado a la luz de los procesos de Reforma del Estado y de la Administración Pública que se vienen desarrollando tanto en nuestra Región como en otros continentes. El propósito central del trabajo es llamar la atención sobre los cambios experimentados por este rol como consecuencia de la nueva situación internacional examinados desde la perspectiva de considerar que su ejercicio se expresa a través del desempeño de las funciones de conducción, regulación, aseguramiento, provisión y financiamiento, las cuales no se confinan hoy a los espacios cerrados de los ministerios de salud, sino que son objeto de competencia de diferentes aparatos institucionales del Estado. La rectoría del sector salud de acuerdo al análisis adoptado es un espacio compartido por diversas instituciones del Estado, entre las cuales, los ministerios de salud siguen jugando un papel fundamental, no sólo en lo que concierne al poder ejecutivo, sino incluso ante el resto de los poderes.