Oficina Virtual de la Dirección General de Impuestos Internos de la República Dominicana
Resumo
En este documento aborda la manera en que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha implementado una Oficina Virtual, denominada OFV o eDGII. Durante toda nuestra exposición, nos hemos empeñado en destacar el vínculo de este Proyecto con los objetivos estratégicos de la organización. Con una directriz estratégica de "Aumentar sostenidamente las recaudaciones" la DGII en una primera etapa ha avanzado en el diseño de un modelo de gestión, donde las TIC's constituyen un soporte fundamental en los objetivos para ofrecer servicios de calidad e información oportuna a los contribuyentes. En una segunda etapa se extenderá a formar parte de los objetivos de control, al crearse un esquema virtual de las obligaciones de los contribuyentes, basado en el canal de comunicaciones creado, a través de la OFV, que se consolida en la medida en que el uso de la misma se generaliza. Se presenta, además, un modelo que utiliza la DGII para ponderar el valor de las TIC's en la consistencia de los niveles de cumplimiento alcanzados en una Administración Tributaria. Es decir, se presenta la relación TIC's - Consistencia de los Niveles de Cumplimiento. Por otra parte, se han referido los aspectos que entendemos justifican el proyecto, que básicamente son: - Mejorar los Servicios de Atención e Información con una oficina 24 horas al día 7 días a la semana y con atención sin espera. Asequible desde cualquier punto con acceso a Internet dentro y fuera del país. - Minimizar el costo de cumplimiento de los contribuyentes. - Reducir los costos de almacenamiento de datos en papel (espacio físico, procedimientos), en la medida en que sustituye papel, ante la tendencia reducción de los costos de almacenamiento de datos. - Garantizar la calidad y oportunidad del procesamiento de los datos. - Permitir optimizar la capacidad fiscalizadora con el uso y gestión de la información de contribuyentes y destinar los recursos de la DGII a estos fines. - Ser un mecanismo idóneo de obtener información de parte del contribuyente y las entidades externas asociadas a la DGII. Adicionalmente se han enumerado los que a nuestro modo de ver son los pilares de una buena implementación de soluciones de @Gobierno, que son: - La creación de una Mesa de Ayuda Efectiva por varios canales, que permita a los usuarios obtener la información oportuna y adecuada. - La comunicación adecuada con los usuarios externos utilizando los medios de difusión. - Una Plataforma Tecnológica Robusta que garantice los niveles de disponibilidad necesarios para la credibilidad de este tipo de herramientas. El documento presenta dos características de la Oficina Virtual que muestra la eficiencia y eficacia de su operación: que todas las transacciones se realizan en tiempo real y que no se duplican los documentos electrónicos por documentos en papel. Finalmente, se presentan los proyectos previstos en el marco de la estrategia de Oficina Virtual, como son: a) La introducción del uso de firmas y certificados digitales, y b) consolidación de un modelo virtual.