Institucionalidad, eficacia y desafíos de la democracia
Resumen
Se analiza la dinámica de la democracia contemporánea con base en sus valores, procesos y reglas que nutren su carácter institucional para articular la convivencia plural y diferenciada. Tiene como puntos centrales la sociedad, el Estado, el mercado y los ciudadanos. Se destaca, además, la importancia de la competencia, los costos de la democracia, los intercambios, los incentivos y las restricciones que estructuran un modo de convivencia. El gobierno de la democracia requiere capacidades orientadas a conseguir que la esfera individual y colectiva tenga un desempeño eficaz ante exigencias crecientes que demandan pragmatismo para asegurar la estabilidad y gobernabilidad. Esto compromete a los gobernantes con los gobernados en una lógica de compromisos, de expectativas, de proyectos de vida y de cumplimiento de metas para fortalecer la legitimidad del poder público, con acciones constructivas que eviten la ampliación de males sociales. Es preciso asegurar rendimientos eficientes de la economía de mercado y la vigencia consolidada del Estado de derecho para evitar la existencia de costos económicos, políticos, administrativos, públicos y legales que puedan desincentivar las actividades productivas y sociales.