Conocimiento e inteligencia social: dos aspectos claves al servicio de la mejora continua en la gestión del Estado
Abstract
Se analiza la nueva puesta en valor del conocimiento junto a los desafíos que se plantean, las posturas que toman en torno a ello y los roles que debieran desarrollarse en los actores sociales, los operadores y funcionarios del sistema de gestión pública, para una renovada y eficiente gestión del conocimiento para un Estado que aumente su inteligencia social, tanto en lo conceptual y como en lo operativo. Se explicitan las limitaciones del conocimiento: errores, ilusiones y cegueras paradigmáticas que enmarcan las miradas y comprensión de los actores sobre los fenómenos que analizan y la necesaria aceptación de la incertidumbre que deviene de ello. Se explora y avanza en la indagación de las responsabilidades del Estado y los paradigmas actuales y emergentes que enmarcan (o debieran hacerlo) el análisis y la toma de decisiones sobre estrategias, políticas, tecnologías, herramientas e instrumentos para la mejora del desempeño global en la gestión pública en base a criterios de responsabilidad social y cooperación. Se aborda la problemática de la innovación organizacional y estatal, con la incorporación de las restricciones o limitaciones potenciales del sistema complejo en donde se las implementa. Complementariamente se analiza el rol de los sujetos y agentes de cambio en torno a los nuevos paradigmas emergentes.