La gestión educativa como espacio para la vinculación con la sociedad y el acceso a la educación de los sectores menos favorecidos
Resumen
En esta comunicación se presentan una serie de reflexiones derivadas de la experiencia del autor como autor de programas educativos sobre gestión escolar para profesores de educación básica y universitarios en el Estado de Jalisco, México así como producto de la experiencia derivada de su práctica de gestión por la conducción de proyectos académicos y administrativos en la Universidad de Guadalajara. En este sentido estas líneas se aborda a la gestión educativa con una concepción sociocrítica, contextual y en la que los sujetos juegan un papel fundamental toda vez que son sujetos y objetos de conocimiento para la transformación de su entorno entendido como realidad socioeducativa y en el que la vinculación escuela - comunidad se desarrolla en el marco de aprendizajes mutuos, horizontales y participativos. Este horizonte conceptual y metodológico es una alternativa que se plantea para la solución de problemas como lo es el acceso a la educación de los sectores menos favorecidos. En este sentido a estos sujetos se les asigna un papel protagónico sensibilizándose en la corresponsabilidad con los diferentes niveles de gobierno cuando éstos operan las políticas públicas referidas a la educación como un derecho de todos.