Democracia, corrupción y control social
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones que se establecen entre la democracia y la corrupción, a partir de la experiencia latinoamericana, así como el papel que juegan las leyes de acceso a la información pública y las agencias encargadas de su monitoreo. Para llevar a cabo nuestra tarea, en la primera parte del trabajo se analiza la forma en que se desarrolla la corrupción en un contexto democrático. Luego, se define a la corrupción al tiempo que se abordan algunos de sus efectos principales. En la tercera sección, se analiza el concepto de transparencia e información pública, claves para el desarrollo de nuestra exposición. Finalmente, se analizan dos mecanismos que de forma mancomunada intentan combatir y controlar la corrupción. Estos son: las leyes de transparencia y de acceso a la información pública y las agencias encargadas de monitorear su ejecución efectiva. Para proceder a nuestro análisis se tomarán como referentes a doce países del Caribe, sur y centro América.