Política pública agroalimentaria en Venezuela: el caso de la Misión MERCAL
Resumo
La ponencia tiene por objeto hacer un balance de los programas agroalimentarios, que se han formulado como estrategias de política pública, enmarcados en el contexto político de Venezuela, y que están llegando a segmentos amplios de la sociedad venezolana. Nos interesamos de modo particular por la llamada Misión Mercal, destinada a la cobertura de necesidades básicas, y que tienen un financiamiento importante por considerarse una prioridad para el gobierno nacional, y para la soberanía del país. Por esta razón se tratará de determinar cómo influye esta política en la nueva concepción de la democracia social concebida constitucionalmente en 1999, e implementada por el Estado venezolano en respuesta a factores como la pobreza y analizadas desde el ángulo de la generación, difusión y aplicación de la política pública. En este sentido, la pertinencia central está en considerar los programas contenidos en la política agroalimentaria del gobierno venezolano, como soporte de la armonía social, entendiendo su reconocimiento colectivo como una dimensión social de fondo requerida para salir de las contradicciones que producen descontento y generan crisis políticas.