Las políticas de desarrollo agrícola en Venezuela: aportes del Instituto Nacional de Tierras
Resumen
La finalidad de la ponencia es analizar las políticas públicas destinadas de manera particular a promover el desarrollo agrícola, y que se han venido perfilando como área privilegiada de la agenda del gobierno venezolano. Las estrategias están fundamentadas en todo un programa promovido por el Instituto Nacional de Tierras (INTI) que busca llenar las expectativas de distribución de tierras y redistribución de sus beneficios, con un objetivo bastante claro: luchar contra la resistencia de los principios latifundistas, esquema dentro del cual las relaciones de producción están sometidas al arbitrio de intereses privados en menoscabo del interés general, lo cual ha sido un agravante para la pobreza y el acceso a los bienes de primera necesidad provenientes del agro venezolano. Se trata también lo concerniente a la visión de la sustentabilidad de la política agrícola, y en razón del neoinstitucionalismo se hace una interpretación del sentido integral entre demandas sociales, los procesos decisorios y la pertinencia de un mejor uso de los recursos naturales, con un sentido de previsibilidad social a partir del sector agrícola.