Experiencias del proceso de planificación estratégica en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
Abstract
La ponencia busca aportar la experiencia desarrolllada en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina en materia de implementación de un proceso de planificación estratégica y de herramientas de seguimiento, evaluación y control de resultados. Dicho proceso, fue iniciado en la necesidad de dotar a la organización de herramientas de gestión que impulsaran una modernización progresiva, en el marco de una transformación integral del organismo, optimizando sus capacidades de gestión en el corto, mediano y largo plazo. La complejización y el crecimiento de las demandas sociales operadas a partir de la crisis política, institucional y financiera del año 2001, requerían una mejor coordinación intra e interinstitucional de las actividades gubernamentales relacionadas con el trabajo, el empleo y la seguridad social. Para que prime cada vez más el buen servicio y la satisfacción del ciudadano era necesario dotar de herramientas que permitan evaluar la gestión, en la que la evaluación implique preoocuparse por los resultados, saber si se obtienen o no los objetivos planteados y si se cumplen los fines de las políticas fijadas. El trabajo pretende describir las principales potencialidades, inconvenientes y límites detectados durante la implementación.