El servicio profesional de carrera a la luz del cambio de gobierno en México
Resumen
Sin lugar a dudas, la aparición e implantación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal ha venido a modificar en muchos aspectos en el funcionamiento y organización de la Administración Pública Federal. Por otra, su implantación no ha sido sencilla, ha estado llena de rezagos, obstáculos, resistencias pero por otra parte, con un registro interesante de una serie de avances. A pesar de ello, en los últimos meses en el marco de las elecciones presidenciales en México, el servicio profesional de carrera se ha visto sometido a una serie de reformas e intentos de reforma, algunas más profundas que otras, debido en gran parte a la manifestación de todo tipo de intereses pero sobre todo a los de carácter político partidista. Lo que es una realidad, es que el acecho hacia el servicio profesional de carrera no ha finalizado, por el contrario, se está ante el umbral de un nuevo cambio de gobierno a fines del 2006, y es muy posible que se combinen dos escenarios por una parte el buen o mal funcionamiento per se del propio servicio, con el cual éste se acreditará o desacreditará el mismo y por el otro, el interés del gobierno en turno si el servicio será respetado o no. Esta ponencia, tiene precisamente el propósito de hacer un recuento de lo acontecido en estos tres últimos años y de marcar ciertos posibles derroteros a través de una serie de propuestas. La ponencia se encuentra dividida en los siguientes apartados: - Avances en el servicio profesional de carrera 2004-2006; - Reformas e intentos de reforma al servicio profesional de carrera; - Tareas pendientes; y - Conclusiones.