Principios de gestión social basada en el conocimiento local: análisis de experiencias de Planificación Estratégica Participativa y de Gestión Organizacional Estratégica para el Desarrollo Sustentable
Fecha
2005-10Autor
Sampaio, Carlos Alberto Cioce
Fernandes, Valdir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La planificación y su gestión para el desarrollo, además de mitigar estrategias concretas de intervención correctivas, deben fomentar también un nuevo criterio de racionalidad social que contemple por lo menos tres principios. A saber: participación de la comunidad, utilización de una metodología sistemática-compleja y potenciar el desarrollo endógeno local. Se objetiva analizar experiencias de aplicación de metodologías participativas de planificación y de gestión, tales como experiencias de PEP y SiGOS, que promueven el desarrollo endógeno de modo que se puedan extraer lecciones que permitan sugerir principios de gestión social que supere la óptica puramente económica e individualista. Basándose en el análisis de siete experiencias catarinenses (Estado del Sur de Brasil, Santa Catarina), a lo largo de cinco años, coordinadas conjuntamente con órganos del Gobierno de Santa Catarina, se evaluaron los procesos de gestión (evaluación formativa) de estas. En cualquier de los casos predominó, sobre todo, el sello extra-organizacional (del entorno al local) y de la valorización del conocimiento tradicional-popular incluyendo la dimensión tácita caracterizada por la capacidad de generar demandas y propuestas que no se distancian ni se desvinculan de las peculiaridades del cotidiano, a partir de la mirada de las propias personas.