Políticas de empleo público para personas con discapacidad
Abstract
Trabajo que analiza el estado actual de la legislación que favorece la inserción de las personas con discapacidad en el empleo público, dado que al considerar el trabajo como un factor primordial en el desarrollo de la persona, aquel es uno de los elementos neurálgicos para medir la política de integración del Estado en la materia. Presenta: Informes internacionales y legislación extranjera. Normas de aplicación en nuestro país. Situación actual. Propuesta. A modo de conclusión. Está orientado a relevar la legislación existente en Argentina y los principales informes de organismos internacionales sobre las distintas medidas tuitivas adoptadas, en especial, abordando lo referido a las políticas de empleo público previstas para dicho grupo. Realiza propuestas que permitan una mejor insersión laboral, mediante la previsión de condiciones de trabajo y capacitación en el ámbito público, con la convicción de que es responsabilidad del Estado democrático asegurar la igualdad de oportunidades de todos los sectores sociales, liderando con acciones positivas la inclusión de tales personas. Concluye en que sólo podrá aspirarse a que la igualdad de trato en la inclusión al empleo de las personas con capacidades diferentes sea una realidad, integrando la cultura organizacional de la administración pública, si se encaran acciones permanentes de capacitación. En tal sentido, por ejemplo, el diseño del Sistema Nacional de Capacitación debería incluir en su currícula básica un componente en la materia, haciendo énfasis en especial, en los programas dirigidos a las funciones gerenciales o directivas y a los titulares de las unidades de recursos humanos, dado que estos tienen responsabilidad en la gestión de los procesos de selección de personal. En suma, con la adecuación de la arquitectura jurídica, la instrumentación de medidas que tornen operativa la inclusión laboral de personas con discapacidad y la construcción de un medio ambiente receptivo en la organización pública, el Estado estará en mejores condiciones para liderar las medidas de acción positiva que también promuevan la integración en el sector privado. Incluye bibliografía.