El enfoque de las políticas públicas en el quehacer institucional del turismo: caso Texoco, estado de México
Abstract
La presente ponencia, es el resultado de una investigación exploratoria-descriptiva, llevada a cabo en el municipio de Texcoco, estado de México. El cual intenta explicar a través del enfoque de las políticas públicas las siguientes preguntas: ¿cómo es en la realidad, el seguimiento, coordinación y vinculación interinstitucional que se le ha dado a la gestión turística? ¿Cuáles han sido las causas y efectos socioeconómicos de los malos manejos por parte de los organismos gubernamentales en la orientación del sector turístico nacional? ¿De qué manera ello ha repercutido en la vinculación intergubernamental de los tres ámbitos de gobierno? ¿En realidad son ejecutados ciertos instrumentos de políticas públicas para el fomento al turismo en el municipio? ¿Cuál es el verdadero potencial turístico de Texcoco? ¿Cuál es el grado de participación de los actores involucrados en el desarrollo turístico en la localidad? ¿Qué tipo de acciones públicas permitirían a estos actores sociales gestionar el desarrollo turístico sustentable en el municipio? Para ello, en la primera parte se exponen los principales criterios teóricos y metodológicos apropiados para el estudio de las políticas públicas y su relación con el turismo. A continuación, se analizan los principales efectos históricos y socioeconómicos que se consideraron de mayor relevancia para el estudio del fenómeno turismo. Asimismo, se examinan los principales instrumentos institucionales bajo los cuales han actuado (en los últimos seis años) los gobiernos federal, estatal y municipal en la materia. Posteriormente, tras analizar la organización y el comportamiento de los funcionarios en los niveles federal y estatal se elabora un diagnóstico de la gestión turística en Texcoco, a través de un estudio de la oferta y la demanda, así como la participación y coordinación de los actores gubernamentales involucrados en su desarrollo. Presentándose por último, los resultados de las entrevistas a los funcionarios encargados de dirigir el turístico en los tres ámbitos de gobierno, contrastándose con la realidad la aplicación y vinculación de las políticas públicas turísticas, llevadas a cabo en el municipio.