La pobreza y la política social en Venezuela vista desde los pobres
Abstract
Se analiza la pobreza y la política social venezolana dirigida a su atención desde una perspectiva endógena, es decir desde la pobreza misma, rescatando las voces de los pobres, a partir de sus actitudes predominantes hacia su condición de pobreza, hacia los programas sociales oficiales y hacia su propio rol en la superación de aquella. El objetivo es destacar la necesidad de replantear el acercamiento a la pobreza, con un enfoque amplio, que no sólo tome en cuenta sus determinantes económico-materiales y políticos y la perspectiva del Estado, sino también los de tipo cultural, subjetivo-cualitativos, como las actitudes de los pobres. La ponencia presenta resultados generales de una investigación cualitativa realizada en nueve comunidades del Estado Zulia. Como mecanismo potencial de empoderamiento de los pobres y posibles alternativas autogestionarias a la pobreza, se indaga también la existencia de cimientos de capital social comunitario en dichas comunidades. El análisis se inserta en un marco teórico que busca rediscutir la problemática de la pobreza y de la política social dirigida a su enfrentamiento, en el contexto del actual debate internacional sobre el desarrollo.