Reflexiones en torno a los conceptos y categorías de identidad, globalidad y territorios extremadamente lejanos
Abstract
En esta ponencia se reflexiona en torno a las lecturas de los conceptos de identidad y pertenencia, desde diferentes perspectivas analíticas y disciplinarias, haciendo énfasis en la relación entre una lectura filosófica, reflexiva, por una parte y, por la otra parte, la funcionalidad de dichos conceptos en relación con el desarrollo de los territorios subnacionales. Especialmente de las zonas extremas y especiales. Se plantea que identidad y pertenencia son procesos construidos socialmente en un contexto espacial y temporal acotado y que ambos son dinámicos, es decir, en proceso continuo de cambio, por lo que tienen que ser permanentemente pensados. Ello significa, en términos prácticos, que deben ser monitoreados empíricamente para renovar concurrentemente su inclusión en los programas y políticas públicas orientadas a fomentar el desarrollo territorial en el marco de los procesos de globalización, en el ámbito internacional, y de descentralización, en el ámbito nacional.