Desarrollo territorial en la región del Bío Bío, Chile
Resumen
La Región del Biobío (Chile), con el fin de articular la inversión pública y hacerla más eficiente, ha desarrollado una estrategia territorial en sintonía con las necesidades propias de cada comunidad donde los ciudadanos son pieza clave como orientadores de la inversión. El Programa de Desarrollo Territorial, es el primer paso en una nueva forma de hacer gestión: coordinación y complementariedad de acuerdo a la visión de los representantes públicos y privados de las comunidades que habitan los territorios. A nivel regional se ha constituido un Directorio Regional del PDT. A nivel provincial se ha formado una mesa de trabajo intermedia o Directorio Provincial del PDT, presidido por cada Gobernador. Finalmente a nivel Territorial existe una Unidad de Gestión Territorial (UGT), cuya tarea es realizar las acciones requeridas para la elaboración de los pasos del Programa y velar por la gestión y evaluación de los Planes de Desarrollo Territorial. Cada UGT cuenta con un Coordinador Territorial, quien debe velar por la creación de redes, la articulación de proyectos de acuerdo a la realidad del territorio, el funcionamiento de mesas público-privadas por rubros o iniciativa de intervención ya sean; productivas, escolares, de salud, entre otras. El objetivo de esta ponencia es presentar la experiencia, los problemas y los desafíos de este enfoque de gestión territorial en la Región.