La toma de decisiones en el financiamiento de las políticas públicas
Abstract
La ejecución de las políticas públicas depende, entre otras variables, de la capacidad que tenga el Estado para financiarlas. En los países en vías de desarrollo esta restricción presupuestaria se agudiza. Por lo tanto, es fundamental poder identificar y priorizar las diferentes políticas públicas. Los ministerios ejercen una fuerte demanda sobre el presupuesto y sobre el Presidente para poder llevar a cabo sus metas sectoriales. El presupuesto tiene un componente inercial alto, por lo que las holguras presupuestarias son limitadas. Esto reduce el marco de acción que tiene el Presidente para cumplir los compromisos que adquiere y prioriza durante su gobierno. Es claro que la acción que ejercen en la formulación y aplicación de los recursos fiscales los diversos actores es importante. Esto reduce la percepción común que la autoridad económica (Ministerio de Hacienda) es omnipotente y que cuenta con una gran capacidad de ejecución y decisión. La Asesoría en Políticas Públicas mantiene un canal de comunicación expedito entre el Ministerio de Hacienda (a través de la Dirección de Presupuestos), los diferentes ministerios y el Presidente. De esta forma, realiza el seguimiento de las prioridades presidenciales. Asimismo, contribuye a que las discusiones sectoriales con el Presidente no se reduzcan a demandas de recursos.