Gobierno electrónico: una iniciativa en el tránsito hacia la transparencia de la administración pública nacional

Visualizar/ Abrir
Data
2005-10Autor
Zavarce Castillo, Carlos Eduardo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El proceso de transformación institucional experimentado en el país a raíz de la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), implica importantes cambios en la Administración Pública Nacional, por ser esta una actividad fundamental para el desarrollo económico, político, social, tecnológico y cultural de la nación. En este sentido, y ante la magnitud de las transformaciones que se vienen adelantando, se exige de los organismos que la conforman, un funcionamiento distinto al que ha prevalecido durante las últimas décadas, con miras al fortalecimiento de la misma, como expresión organizada del aparato del estado, donde se concreta la acción del gobierno para enfrentar los desafíos que el entorno local, regional y mundial le imponen y poder garantizar con transparencia y celeridad de las demandas que diferentes actores de la realidad nacional, en el transito hacia la construcción de un nuevo modelo societal. Ante un reto de tal magnitud, el Gobierno Electrónico emerge como una Política de estado que traerán como resultado nuevas tipologías organizacionales, para responder con transparencia y celeridad a las demandas cada vez más complejas y cambiantes. De igual forma se presenta un conjunto de hallazgos producto del monitoreo realizado a organizaciones del Estado Venezolano, que transitan su incorporación a Proyectos de Gobierno Electrónico.