Sistemas de incentivos monetarios y reforma del Estado: elementos para una discusión necesaria
Resumo
Los incentivos monetarios son un instrumento de gestión que se ha empezado a utilizar en el sector público, a propósito de la imposición de la Nueva Gestión Pública como paradigma de gestión pública. En el presente documento se pretende analizar el tema de los incentivos, en el contexto de la modernización de la gestión pública, poniendo especial énfasis en las complejidades que presenta el sector público para poder implementar un sistema de incentivos eficiente y efectivo. Junto con ello se desarrollan algunos esquemas teóricos que explican la lógica que subyace a la implementación de este tipo de instrumentos en las organizaciones tanto públicas como privadas. Se analizan además algunos elementos de la realidad chilena, que ayudan a dar una visión más completa de este tipo de técnicas de gestión en el sector público. Más allá de rechazar o apoyar este tipo de prácticas lo que se busca es hacer un llamado de atención en torno a las ideas que subyacen a la implementación de un sistema de incentivos en el sector público. Lamentablemente, por focalizar el análisis en lo técnico, vale decir en el cómo, se dejan de lado elementos quizás mucho más medulares que podrían ayudar a comprender de mejor forma el tema.