La reforma de salud en la V República: ¿una política de Estado?
Resumen
Este artículo discute, en sus diferentes dimensiones, cómo ha sido el proceso de formulación y puesta en marcha de las políticas de salud del Estado venezolano, en el contexto de la propuesta de cambio sociopolítico expresada en la Constitución de 1999 y que se conoce como V República, específicamente en el marco de la descentralización político-administrativa y de la transferencia de competencias en materia de salud, desde el gobierno central a las entidades federales. Toma en cuenta los aspectos institucionales y socio-políticos que han influenciado este proceso. Describe y analiza los diferentes problemas políticos, legales y sanitarios que ha enfrentado la reforma sectorial durante el presente gobierno, con énfasis en el papel del financiamiento como indicador de las dificultades de relación entre los diferentes niveles de gobierno del sistema de salud.