La dimensión bilateral de las relaciones intergubernamentales en el Estado autonómico: las Comisiones Bilaterales de Cooperación
Resumen
El sistema político vigente hoy en España reúne buena parte de las características de los sistemas federales que existen en otros países de Europa y América. Como en ellos, el ejercicio de las responsabilidades asumidas por los distintos niveles territoriales de gobierno está marcado, en muchos casos, por la existencia de relaciones de interdependencia. En el caso español la consolidación del Estado Autonómico ha traído consigo el establecimiento de diversos mecanismos institucionales que articulan las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Entre ellos se encuentran las denominadas Comisiones Bilaterales de Cooperación (CBC). En la actualidad existen un total de 19 CBC que se han constituido a lo largo de un periodo de tiempo que se extiende entre los años 1984 y 2000. La ponencia analiza el proceso de creación, el diseño y la actividad de las CBC en el marco de la evolución del Estado Autonómico. El ritmo de constitución formal de las CBC y el orden en que éstas se institucionalizan sugieren la existencia de una conexión entre los niveles de interdependencia vinculados al proceso de traspaso de competencias, las características políticas de las Comunidades Autónomas y el interés mutuo en contar con un mecanismo estable de contacto y negociación intergubernamental. El diseño de las CBC muestra la opción por una regulación de perfil bajo que es gestionada por los actores directamente implicados, así como la intención de establecer un conjunto de reglas de funcionamiento que primen la flexibilidad, la relación en términos de igualdad y la complementariedad entre este tipo de órgano y el resto de mecanismos institucionalizados de RIG. Asimismo se acepta la existencia de un cierto grado de diversidad en distintos aspectos del diseño. La configuración de las CBC es congruente con los rasgos característicos del modelo interdependiente o superpuesto de RIG y sugiere una cierta orientación hacia las actividades de gestión intergubernamental. El nivel de actividad de las CBC es muy desigual en función de cuáles sean las unidades de gobierno consideradas y también varía en el tiempo. Resulta evidente en cualquier caso que los actores implicados no han considerado prioritario el mantenimiento de reuniones de acuerdo con la aplicación de un criterio basado en la periodicidad estricta de las mismas. En las sesiones de las CBC se abordan cuestiones relativas a una amplia variedad de políticas, con predominio de las vinculadas a las esferas del bienestar social y la intervención en la economía. Los asuntos tratados en las reuniones incluyen la solución de controversias en torno a normas del Estado o la Comunidad Autónoma correspondiente, la puesta en marcha de nuevas estructuras de cooperación bilateral, el impulso de iniciativas de acción conjunta, el análisis de nuevos problemas públicos y el seguimiento de programas ya existentes.