Presidencialismo en República Dominicana: análisis de las presidencias de Leonel Fernández e Hipólito Mejía
Abstract
En este trabajo se analizan las principales características del sistema político dominicano, así como las transformaciones a las que se vieron expuestas a lo largo del proceso de transición que desembocó en la instalación de Leonel Fernández en la presidencia de la República y, posteriormente, de Hipólito Mejía. En el trabajo se analiza el papel jugado por la sociedad civil en dichas transformaciones, que otorga un sello distintivo a la transición dominicana. Por último, se pasan revista a las principales reformas estructurales emprendidas a lo largo de las dos primeras gestiones democráticas, así como a la relación establecida entre las reformas, las instituciones del gobierno, los partidos políticos y la propia sociedad civil. Dichas interacciones crean un panorama complejo pero fundamental a la hora de explicar la evolución política y social del país.