La inteligencia ética en las organizaciones públicas
Abstract
La visión política de la diversidad, discute hoy la necesidad de construir niveles de inteligencia para la vida, centrados en la convergencia de niveles de racionalidad basados en, centralidad de la vida y del papel del hombre como administrador e interprete de ella; incorporación de un ser humano dotado de dimensiones como la inteligencia que abarca la intelectualidad, la emocionalidad, la sociabilidad y la condición de lo ético; y, construcción de un saber como perspectiva dialógica. Dicha conjunción establece las bases para una política de la diversidad que apunta a una visión transformadora de las organizaciones públicas, cuya función es la producción de ciudadanos libres; siempre caracterizadas por la tolerancia, la libertad, la provisionalidad y los niveles de consenso. Esto desemboca en un saber político y una ética intercultural, que pueda asumir el compromiso, bajo múltiples visiones entendidas desde la diversidad nacional, cultural y étnica; esto, partiendo de que la ética del servicio público es una ética aplicada, que inevitablemente afecta a los valores considerados como propios dentro de las distintas culturas. Surge de allí la motivación de la presente ponencia, la cual tiene por objeto sentar las bases para la construcción de una ética global común para las organizaciones en el ámbito público.