El desarrollo local, las redes y los programas de innovación en gestión municipal en Chile
Abstract
Desde mediados de los noventa, la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior del Gobierno de Chile, viene desarrollando un programa en innovación en la gestión municipal para el desarrollo y fortalecimiento de la gestión municipal. Este programa ha tenido como resultado el reconocer las practicas innovadoras de gestión de los municipios del país. Para luego transferirlas a otros con el fin de lograr avances en sus modernizaciones. Observando los resultados de este levantamiento de practicas nos interesa ahondar en un aspecto que nos parece fundamental: si la influencia de las opiniones de la comunidad (de los ciudadanos, de los clientes o de los usuarios) en la acción de los municipios se puede interpretar como una ampliación de la ciudadanía o más bien se limita a una forma de relación que tienen los clientes con una empresa ( en este caso el municipio) que requiere satisfacerlos. Una conclusión aún preliminar, es que los municipios y sus funcionarios -al menos en Chile- cuando consideran las necesidades, opiniones y valoraciones de la población que sirven, lo hacen desde un enfoque de calidad de servicio o de satisfacción del usuario o cliente y no desde el punto de vista de desarrollo de la ciudadanía.