E-learning como herramienta de formación para funcionarios municipales: análisis del proceso de diseño de un programa virtual, resultados y recomendaciones

Visualizar/ Abrir
Data
2004-11Autor
Pressacco Chávez, Carlos Fabián
Maurizi, María Rosa
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El trabajo analiza el proceso desarrollado por una universidad no virtual para transformar un programa de formación en gestión municipal, de formato semipresencial, en otro de modalidad e-learning. El énfasis está puesto en revisar cada una de las etapas del proceso, desde el planteamiento de la idea hasta su ejecución, dando cuenta de las dificultades y obstáculos. Tras fundamentar la importancia del proceso de descentralización en América Latina y de la necesidad de perfeccionar sus recursos humanos, se especifican las opciones básicas de nuestra perspectiva de e-learning. La descripción del proceso y del marco institucional en el que este se desenvuelve dan paso al resultado final: el diseño acabado del programa. El énfasis puesto en analizar el proceso se relaciona con el valor asignado a extraer conclusiones que den cuenta de los obstáculos del proceso de tal manera que pueden ser tendidas en cuenta por otras iniciativas a desarrollar en materia de e-learning. Es por ello que finalizamos el texto con un conjunto de recomendaciones que, en todo caso, no pretenden más que sugerir algunas precauciones.