Reforma del Estado u Organización Institucional Alternativa
Resumen
La Definición y el papel del Estado se ha visto objeto de crítica y reflexión, a la luz del proceso de globalización, y de las políticas de ajuste y reforma del estado en América Latina. Estas políticas han sido producto más de la presión de la coyuntura, que de la madurez ideológica de la sociedad civil. La perspectiva de la ponencia apunta al análisis psicosocial. Es decir, ¿cómo perciben los actores sujetos históricos este cambio abrupto? Por ello, frente al papel omnipresente de lo estatal en la vida de nuestros pueblos, esta transición, donde el estado se retira, aparece el desafío de la organización alternativa. Su éxito, y por ello el éxito de la reforma del estado, dependerá del grado de institucionalización que el nuevo orden alcance. Ello vendrá del grado de desarrollo de la conciencia para internalizar las nuevas pautas, que le permitan a los sujetos orientarse en la elaboración de su estrategia de supervivencia. Para que esto sea posible, la nueva organización deberá dar respuesta a las necesidades de la gente. ¿Será esto posible? J.C.C.