La encuesta de seguridad pública de Catalunya
Fecha
2003-10Autor
García-Valdecasas Salgado, Elena
Bas i Vilafranca, Alex
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Departamento de Justicia e Interior de la Generalitat de Catalunya ha impulsado la "Enquesta de Seguretat Pública de Catalunya" (ESPC) con la intención de incorporar este instrumento al conjunto de fuentes de información sobre seguridad y policía de que dispone actualmente. En materia de seguridad y policía, los datos estadísticos de origen administrativo son indispensables pero insuficientes, puesto que una proporción importante de los ilícitos experimentados no se denuncia, y las estadísticas administrativas no pueden reflejar las opiniones ni los sentimientos del conjunto de la población en materia de seguridad y prevención. Los estudios basados en muestras representativas de la población permiten medir, con un margen de error conocido, los hechos, los sentimientos y las opiniones de los ciudadanos en materia de victimación, de inseguridad y de valoración de los servicios. Estos estudios constituyen un complemento a los datos de origen administrativo, lo que explica que la realización de este tipo de encuesta se haya generalizado en los países de nuestro entorno. En Catalunya, las encuestas de victimación han tenido un carácter eminentemente local. Se han llevado a cabo principalmente en la ciudad de Barcelona, a partir de 1984, por iniciativa del Ayuntamiento, y se ampliaron a los municipios de la Mancomunidad del Área Metropolitana de Barcelona el 1989. Por otro lado, el Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya realizó la primera encuesta de ámbito catalán en el marco de la International Crime Survey, que se llevó a cabo simultáneamente en 29 países, experiencia que ha sido reeditada de nuevo en el año 2000. El Departamento de Justicia e Interior de la Generalitat de Catalunya impulsó, a partir del año 1999 y con una periodicidad anual, la ESPC con la intención de incorporar este instrumento al conjunto de fuentes de información sobre seguridad y policía de que dispone actualmente y para toda Catalunya. En este sentido, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la Mancomunidad de Municipios del Área Metropolitana de Barcelona firmaron un convenio para la realización de una operación conjunta que integra la ESPC y la Encuesta de Victimación de Barcelona (EVB) a partir de la edición 2002. La ESPC permitirá obtener información con relación a las características y las tendencias de la evolución del entorno en el ámbito de la seguridad pública, la cuantificación y la valoración de las actuaciones de las administraciones y servicios con responsabilidades en seguridad y policía y, finalmente, la percepción, opinión y valores de la ciudadanía en relación al campo de la seguridad y otras materias conexas.