Descentralización, participación y competencia en la gestión social
Abstract
Entre las recomendaciones incluidas en las reformas a las políticas sociales de las últimas dos décadas, se ha insistido en la importancia de la descentralización, la participación y la utilización de mecanismos de mercado para la generación de los productos que se entregarán a los usuarios de los programas sociales. El artículo parte de que es necesario ir más allá de la oposición entre las grandes opciones que plantearon los paradigmas tradicional y emergente y que es necesario establecer bajo qué condiciones las nuevas recomendaciones pueden tener andamiento y mejorar lo que se venía haciendo en el área social.