¿Servicio profesional de carrera para qué? : apuntes para su desarrollo e institucionalización en México
Resumo
El artículo se compone de dos partes, una parte relacionada con el análisis y las reflexiones en torno a la reciente Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal en México (publicada el 10-04-2003), así como a los desafíos que implica su próxima implementación, y la otra con la aplicación de una encuesta tanto para servidores públicos adscritos a un servicio profesional de carrera como para servidores públicos que no se encuentran adscritos a él, con el objetivo de identificar expectativas con respecto a esta figura. Cabe destacar que el término por utilizar en esta investigación es el de servicio profesional de carrera como sinónimo de servicio civil de carrera, el cual incluso se usará de manera indistinta y en atención al término adoptado en la mencionada Ley. Al respecto se toman como referencia las experiencias existentes en el país en materia de profesionalización de servidores públicos que se han dado a nivel de algunos organismos de la propia Administración central, la paraestatal y de carácter autónomo, con la idea de que a partir de las percepciones obtenidas de los propios servidores públicos que se encuentran adscritos a este sistema de empleo, se puedan vislumbrar aspectos de cuál es la situación real por la que atraviesan estos servicios profesionales. Lo que sin duda alguna se constituye en fuente de información para la empresa que está por iniciarse a nivel de Administración Pública Federal. Por último, los resultados generados en la encuesta nos llevan a identificar aspectos y necesidades que tienen que ver con los fundamentos de un servicio profesional de carrera. Pero sobre todo a reflexionar sobre lo que realmente se esperaría de esta figura. De ahí, la importancia de preguntarse ¿Servicio Profesional de Carrera para qué? El artículo se encuentra dividido en los siguientes apartados 1) El servicio profesional de carrera en la administración pública federal; 2) Características de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal; 3) Comentarios y sugerencias a la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal 4); Experiencias del servicio profesional de carrera en México; 5) Análisis de los resultados generados en la aplicación de la encuesta; 6) ¿Servicio Profesional de Carrera para qué?; 7) Conclusiones.