Ultima experiencia del INAP de Guatemala en la modernización de la administración pública

Visualizar/ Abrir
Data
2003-10Autor
Cabrera Gaillard, Héctor Toussaint
Amado Sáenz, Edgar Rosendo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La ponencia sobre la modernización del Estado guatemalteco desde la perspectiva de participación del Instituto Nacional de Administración Pública tiene como propósito en el cónclave del VIII Congreso Internacional del CLAD, compartir un proyecto que está en marcha, con serios obstáculos a la vista pero con reconfortables realizaciones, todo lo cual puede ser de utilidad para alguna de las instituciones homólogas que puedan estar en condiciones parecidas, o bien, para que se extraigan elementos fácticos que puedan ser de utilidad para los estudiosos de los fenómenos de la Administración Pública. No hay intención de teorizar ni de hacer demostraciones de envanecidos alardes. Se hace una sucinta exposición de la evolución histórico-política del Estado guatemalteco, como antecedente necesario para comprender cómo una Institución con veintitrés años de vida, no ha producido los frutos esperados. Se presenta a grandes rasgos la formulación de un proyecto con el que el INAP se inserta en los intentos de modernización del Estado guatemalteco desde su perspectiva de formación y capacitación del recurso humano y desde las posibilidades de efectuar la investigación aplicada a la administración pública y la prestación de las asesorías que le sean solicitadas en su campo específico de acción. Ha sido necesario que, sin desatender su Ley Orgánica, el Instituto se auto examinara y diseñara su plan estratégico para reformular su rol, pusiera en práctica una nueva organización de hecho y se conformara una agenda formativa que nutrida con la información obtenida de instituciones análogas en otros países, satisficiera las inquietudes latentes de quienes desean una administración pública efectiva e identificada con su sociedad, que en nuestro caso asume la complejidad de ser una sociedad pluricultural, multiétnica y multilingüe. El deseo de INAP es que la experiencia que se está viviendo pueda ser de alguna utilidad al ser compartida en esta arena de alta formación administrativa que es el CLAD.