Gobierno electrónico : conceptos y avances
Resumo
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han probado ya que, utilizadas adecuadamente, tienen un extraordinario poder de transformación en el funcionamiento de la administración pública. Los gobiernos de todo el mundo y de todo nivel (nacional, regional y provincial) necesitaban una excusa para reinventarse y la han encontrado en forma de internet y las posibilidades que abre para mejorar tanto las operaciones internas del gobierno como la relación entre éste y su ciudadanía. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han puesto en los labios de los ciudadanos las mieles de la información fácilmente accesible, de la rapidez, de la ausencia de colas, de la transparencia, etc. y quieren más. Los ciudadanos y las empresas demandan de forma creciente, no sólo transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, sino la generación de un entorno competitivo que facilite el acceso a la educación, a la salud, al trabajo y a cualquier servicio público de forma sencilla. Incorporar las TICs al funcionamiento de la administración pública y de la sociedad en general no es tarea sencilla. Problemas como la resistencia cultural al cambio, la escasez de recursos financieros o la brecha digital, obligan a los gobiernos que quieren acometer la entrada en la era digital con cierta garantía de éxito, a realizar cuidadosos ejercicios de planificación donde son tenidos en cuenta los elementos clave del proceso adopción de las TIC y de su uso en beneficio de la mejora de las instituciones públicas en particular y del desarrollo del país en general. Por otra parte, la necesidad de cualquier gobierno de lograr apoyo político y financiero para sus planes de transformación basados en el uso de las TIC, convierte en requisito sine qua non el diseño de una estrategia de gobierno electrónico que puede ser utilizada a la vez como herramienta de marketing y como plan de negocios.
Assunto
CONGRESO CLAD 8-2003; REFORMA ADMINISTRATIVA; ADMINISTRACION ELECTRONICA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; NUEVA TECNOLOGIA; INFORMACION GUBERNAMENTAL; ACCESO A LA INFORMACION; GESTION DE LA INFORMACION; DESBUROCRATIZACION; RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS; ESTRATEGIA DE LA REFORMA; EXPERIENCIAS NACIONALES