La reforma del Estado y las nuevas orientaciones de la administración pública, a partir de evidencias en México
Resumen
Se parte de la premisa de que la Reforma del Estado sólo podría ser efectiva a favor de una población gobernada si ésta participara activamente en su confección, no sólo a través de sus representantes populares, sino de su acción decidida, participación a la cual se ha estado dando cobertura a través de elementos tales como, a nivel del Estado de Sonora (México), las pautas que marca la nueva Ley de Gobierno y Administración Municipal en sus artículos 18 fracción IV y 345, entre otros, así como en la medida de la participación social a partir de la actual iniciativa de Ley de Participación Ciudadana que se encuentra en discusión en el Congreso del Estado. Se argumenta con ello cierta tendencia de transformación de la Administración Pública a su concepción como Gestión social, de abajo hacia arriba, a partir de la tendencia del Estado Planificador Integral o Desarrollista e incluso "Hueco" a concebirse como Estado "Sociocrático".