Impacto del microcrédito en los microempresarios chilenos : un estudio de caso en la II Región de Chile
Abstract
El microcrédito es un tipo de financiamiento que consiste en otorgar pequeños préstamos orientados específicamente a los pobres, tiene como finalidad ayudar a la población a salir de la pobreza invirtiendo en sus propias explotaciones y pequeñas empresas. En este contexto el objetivo de este paper es medir el impacto del microcrédito en los microempresarios que obtuvieron este tipo de financiamiento a fin de verificar si realmente el microcrédito ayuda a la población a salir de la pobreza, entendida como la insuficiencia de los recursos económicos para satisfacer necesidades mínimas básicas en materia de alimentos. Con tal fin fue aplicado un cuestionario estructurado de preguntas abiertas y cerradas a una muestra de 60 microempresarios que obtuvieron este tipo de crédito de una institución financiera en la Segunda Región de Chile. Los resultados muestran que, para la muestra de microempresarios clientes de Bandesarrollo Microcrédito, los microcréditos obtenidos no contribuyeron a elevar el nivel de sus ingresos, ni a pasar a otro estándar de vida, pero si contribuyó a mantener su negocio, por lo que es considerado como una herramienta de subsistencia del mismo.